top of page

¿Iniciando Un Deporte Después De Adulto?

  • Writer: VIRFA FERNÁNDEZ
    VIRFA FERNÁNDEZ
  • Aug 31, 2018
  • 2 min read

Updated: Sep 29, 2018


Es muy positivo ver cómo crece la cantidad de personas adultas que están haciendo a un lado el sedentarismo para realizar alguna actividad física y así mejorar su composición física, pero más importante aún, su salud. Así mismo, con el paso del tiempo, se motivan a tomarlo como deporte, retándose a obtener metas específicas de nivel atlético. Sin embargo, la mayoría se inician desconociendo la forma correcta de hacerlo.



Dos disciplinas de mucho impacto en la sociedad son el running y el ciclismo, ya sea por lo económico o lo integrativo, pues se requieren de pocos complementos para desempeñarlos de manera habitual; por otra parte, comúnmente se realizan en grupos que incitan considerablemente a cualquiera que se esté iniciando. De este modo, se proponen participar de un evento o carrera en específico, que los impulsan a realizar otros cada vez más superiores.


Saben que tienen el cuerpo, la motivación y el objetivo claro, pero ¿puede su organismo sobrellevarlo? Es necesario antes de comenzar conocer su estado actual en general. A continuación, te presento las evaluaciones previas fundamentales que necesitas tener:


1. Evaluación médica.Cardiólogo y ortopeda son dos especialistas que te indican los estudios pertinentes para que puedan informarte de si tu corazón y tu estructura anatómica soportan esas actividades que escogiste, al igual que, la forma adecuada de ir teniendo avances positivos con respecto a tu salud.

2. Analíticas de laboratorio. Es uno de los estudios por defecto que son indicados por médicos, especialistas, preparadores físicos, y coaches, ya que permite tener una noción del estado actual interno.


3. Evaluación física.Los realizan preparadores físicos, coaches, nutricionistas clínicos y/o deportivos, y conlleva la toma de peso, medidas, porcentajes de grasa, score fitness, y observaciones generales para establecer metas más acertadas a ti.


Con esto en mano, un buen coach, preparador físico, o guía orienta apropiadamente los practicantes para ir obteniendo progresos positivos con el tiempo, pues, bien sabemos que no es igual un niño o un joven que está en crecimiento a un adulto que ya va teniendo cambios metabólicos y hormonales. Por esta razón, es preciso mantenerse realizando las evaluaciones antes mencionadas con una frecuencia establecida, la cual es recomendable cada tres meses, antes de una preparación para un evento demandante, y después de la misma, debido a que te permitirá tener control sobre las respuestas que vas experimentando.



En el mismo orden, es importante tomar en cuenta los siguientes puntos para elevar el rendimiento y promover un estado óptimo de salud:


· Preparación física y técnica orientado al deporte específico.

· Alimentación acorde a los objetivos particulares y la actividad que se realiza.

· Hidratación.

· Suplementación deportiva.

· Recuperación post entreno: estiramiento, descanso, masajes deportivos, terapias físicas (si aplica), entre otras.


Para saber más sobre las incidencias en estos deportes (running y ciclismo), observa esta intervención que se plantea las sugerencias de lo que necesitas conocer para mejorar y a la vez aumentar tu rendimiento dentro de estas disciplinas.



Comments


 Teléfono: 1 809 275 VALL (8255)

 WhatsApp: 1 829 936 7674

• Horario de Lunes a Viernes:

6am - 1pm | 3pm - 6pm*

• Sábados:

8am - 12pm*

 

*Horario variable según reservas y disponibilidad

@Escríbenos 

 C/León Jiménez Esq. C/México, Plaza Lucky, 

 No.6, Reparto Del Este, Santiago, Rep. Dom. 

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2025 by V-ALL® | Todos Los Derechos Reservados

bottom of page