Un plato que se ha vuelto tradicional en los desayunos de cualquier menú es el pancake, pues su versatilidad, tanto dulce como salado, ha hecho que prácticamente toda población opte por ellos para iniciar el día.
Su composición popular es a base de harina, leche, mantequilla, huevos, levadura, azúcar, y sal, además de algunas especias, como la canela, en uno que otros lugares. Son muy parecidos a las crepes, solo que varían en grosor y método de cocción, al igual que la mezcla es más disuelta que de los pancakes. También, suelen servirse con miel, algún sirope, mermelada, frutas, nueces, crema batida, crema pastelera, entre otras.
No obstante, debido a esta razón hace que su aporte calórico sea muy elevado, y ahí vienen las preguntas:
¿Puedo hacer de los pancakes uno de mis desayunos?
Depende. La receta tradicional consta de alimentos procesados y su valor nutricional es pobre en comparación a otras recetas. Un día que quieras darte el gusto ten en cuenta compensar esos alimentos y crear un balance si lo que buscas o estás es un estilo real de vida fitness. Tú decides qué darle a tu cuerpo.
¿Cómo puedo hacer unos pancakes saludables?
Sencillo. Sustituyendo los alimentos de las recetas por unos parecidos en su composición. Ejemplo: harina por avena o harina de batata, leche entera por leche de soya o almendra, en vez de huevos enteros sólo la clara, azúcar por fruta, así sucesivamente.
¿Puedo omitir los huevos en una receta saludable para pancakes?
Sí. El uso de algunas frutas como el guineo permiten aglutinar bien la mezcla. Mi recomendación como cocinera es batir bien para crear este estado. Del mismo modo, dejarla reposar ayuda a que compacte más. He ahí el truco.
¿Cuáles son las opciones más favorables para acompañarlos?
A muchos les gusta con miel de abeja, sin embargo, puedes utilizar sirope de agave que te da menos calorías. Mermeladas caseras, puré o coulis de fruta, con granola saludable, frutas picadas, o nueces trituradas.
En definitiva, es una excelente opción si la adecuamos a nosotros. Podemos hacerla más o menos calórica de acuerdo a nuestros gustos. Lo más importante es que cuando la hacemos saludable o fit, procuramos que a la hora de la mañana nuestro organismo se cargue de los macros necesarios para romper el catabolismo que se produce por todas las horas sin comer, nos aporte fibras que permite mantenernos saciados por más tiempo (inverso a unos tradicionales), activa el metabolismo, y genera una síntesis proteica positiva con la adición de proteínas en polvo de rápida absorción.
Aquí tienen una receta que les encantará: Pancakes Fit de Piña. La piña, por cada 100 gramos aporta 50 calorías, además tiene propiedades y beneficios para la salud que la hace idónea en las dietas o planes de nutrición. Puedes utilizar otras frutas como las fresas, kiwi, y manzana verde, en la misma proporción, para variarla.
¡Espero que la prueben!
Comentarios